Situado en el sur de la ciudad, este jardín botánico y el zoológico ofrece 300 categorías diferentes de plantas y más de 200 diferentes especies animales. Exposiciones periódicas de cine también se celebran para niños y adultos. También ofrece distintos objetos y fósiles de personas y animales que habitaban la región.
Parque recreativo La Sauceda y el Museo interactivo del niño "La Burbuja".
Este parque de atracciones es el más visitado del Estado. Aquí, todos los miembros de la familia puede encontrar algo interesante, como go-karts, piscinas, mini-golf y muchos más. Dentro de este parque es La Burbuja Museo del Niño, un extraordinario edificio donde los niños descubren un mundo de lo nuevo. Cuenta con más de 90 juegos y exposiciones, repartidas en dos niveles. Ideal para pasar un fin de semana en familia.
Catedral, capilla de la Asunción.
Considerada como la construcción religiosa más importante de la ciudad, la catedral es una "visita obligada". La construcción de esta majestuosa estructura se inició en 1877 y, desde entonces, se ha convertido en un icono.
Museo de Sonora. Ubicado en un antiguo edificio que solía ser la penitenciaría del estado, muestra la historia del Estado con una amplia gama de exposiciones.
Cerro de la campana. Este lugar es sin duda el lugar más singular tradicional para visitar. En su parte superior, el visitante podrá apreciar una vista completa panorámica de la ciudad.
Museo de "cultura popular". Refleja la influencia francesa de la época Porfiriato y hoy funciona como museo, la celebración de toneladas de documentos que representan la riqueza histórica del Estado y los grupos étnicos que poblaron la primera del Estado. Es un lugar dedicado a promover, preservar y rescatar las manifestaciones artísticas y culturales del pueblo de Sonora.
Centro de usos múltiples. (CUM) Como su nombre lo dice este recinto puede ser utilizado para distintos eventos deportivos, artísticos y convencionales. Esta estructura cuenta con diferentes espacios, entre los cuales destacan el estadio Héroe de Nacozari que cuenta con pista de atletismo a base de tartán, su campo de hockey en pasto (actuales campeones en la Olimpiada Nacional 2010 celebrada en Guadalajara, Jalisco ) y la Villa esta sección está destinada para los atletas de alto rendimiento de Sonora aquí se les ofrece un cuarto con todas las comodidades, televisión, cuartos compartidos, sala lounge, entre otros servicios.
Y para aquellos creyentes esta el "cerrito de la Virgen". Ubicada al sur de la ciudad, por la salida al Guaymas, este religioso lugar es una buena opción para pasar un rato agradable con la familia. Alguna vez se han preguntado cómo llegó allí esa pintura.
Aquí está la respuesta más acertada a la pregunta ¿Quién pintó la Virgen?
Los seminaristas comentaron que la imagen de la Virgen Morenita en la piedra, fue pintada por un ex convicto. Se cuenta que mientras el estuvo en la cárcel, le rezo a la Virgen para que lo salvara de la prisión y si así sucedía pintaría la imagen en una piedra del pueblo de Hermosillo. Así fue, y la tumba del ex convicto se encuentra a los pies de la pintura en la piedra.
Hoy habia 5 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!