Las celebraciones de las fiestas tradicionales se llevan acabo en todos los municipios del estado de acuerdo a sus tradiciones y costumbres, la importancia y magnitud de los evento y festejos son de acuerdo a los recursos con que cuenta cada municipio por lo que las principales fiestas que se realizan en el estado se llevan acabo en la ciudad de Hermosillo y la de ciudad Obregón.
Tradicionalmente en todos los municipios de Sonora en sus festividades ejecutan la danza del venado y algunas otras como la danza del pascola en el municipio de Navojoa, la danza de los matachines en el municipio de Huatabampo y otras que ejecutan de acuerdo a las tribus a las que pertenecieron los nativos de los demás municipios.
La danza del venado tradicionalmente usada por las tribus Yaqui y Mayos del estado de Sonora.
CalendariodeFestividades
Cajeme
Mayo
Feria Expo
Julio 16
Feria del Valle
Octubre 30-Nov 2
Celebrción Día de Muertos. Ofrendas, Altares de muertos y concursos en el Museo de los Yaquis.
Hermosillo
Marzo- abril (movible)
Semana Santa entre los Yaquis
Mayo
Feria Expo Ganadera
Junio
Celebración del año nuevo tribu Seri en Bahía de Kino.
Julio 25-26
Fiesta de la Vendimia
Octubre 14-31
Feria Expo Canaco
Noviembre
Celebración Día de Muertos. Exposición Altares de muertos, ofrendas y concursos escolares.
Mazatán
Agosto
Baile de los Abanicos
Octubre 24
Fiesta patronal en honor a San Rafael
Moctezuma
Febrero 2-7
Fiesta patronal en honor a la Virgen de La Candelaria.s
ARTESANÍAS
En los diferentes municipios que conforman el estado de Sonora se elaboran principalmente productos a base de cuero, palma, carrizo y en general elaboran petates, sillas, mesas, canastos, cobijas de lana y productos de piel.
Hoy habia 3 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!