conociendosonora
 
  Inicio
  Etnias de Sonora
  SONORA y nuestro lugar de ORIGEN
  => Hermosillo
  => Mazatán
  => Moctezuma
  => Ciudad Obregón
  SONORA DESCONOCIDO
  Entretenimiento
  Dudas, Quejas y Sugerencias
Moctezuma


MOCTEZUMA



Se localiza en el Noreste del Estado a 175 Km. de Hermosillo; colinda al Norte con Cumpas; al Sur con Tepache y San Pedro de la Cueva, al Oeste con Baviacora y Cumpas al Este con Huásabas y Granados. Además tiene una altura de 677 metros sobre el nivel del mar.

Posee una superficie de 1,763.39 kilómetros cuadrados que significa 0.95 por ciento del total estatal; y una densidad de población de menos un habitante por kilómetro cuadrado.

Las localidades importantes de este municipio son: además de la cabecera municipal El Llano y La Mesa.



Principales Atractivos Turísticos


La fundación del territorio que hoy ocupa el municipio se acredita al jesuita Marcos del Río.

Descendientes de ópatas, este pueblo está situado en el margen izquierdo del río Moctezuma, de tierras fértiles de fácil irrigación.

El hoy pueblo de Moctezuma, llamado así por un decreto expedido por la legislatura del estado de occidente el 9 de septiembre de 1828 antiguamente se llamó San Miguel Arcángel de Oposura, y posteriormente "Oposura". Etimológicamente, Oposura significa palofierral, lugar de mucho palo fierro, de "opo", palo fierro, y el sufijo abundancia "sura".
Actualidad

Agricultura Se destina a la producción de granos básicos, que sirven de apoyo al autoconsumo y forrajes que complementa a la actividad ganadera. La infraestructura hidráulica se compone de pozos y tomas directas del río Moctezuma asimismo cuentan con 26.9 de canales de riego de los cuales 6.7 se encuentran revestidos y el resto son de tierra.

Ganadería Comprende una población animal de 32,554 cabezas de ganado bovino, contando para su desarrollo con infraestructura consistente en represos, pozos de abrevadero y 170 corrales de manejo.

Para más información visite: http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/sonora/municipios/26038a.htm
En el siguiente video se muestra gente bailando, en las tradicionales fiestas de la Candelaria.

 
   
Hoy habia 13 visitantes (17 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis