El origen de Hermosillo data de 1700, cuando se fundaron los pueblos de Nuestra Señora de Pópulo, Nuestra Señora de los Ángeles y La Santísima Trinidad del Pitic, los cuales estaban habitados por seris, tepocas y pimas bajos, y, como consecuencia, aquellos se habían alejado de sus posesiones.
El 9 de febrero de 1825, la Villa del Pitic fue establecida como cabecera del partido, dependiente del departamento de Horcasitas. Ello coincidió con la urbanización que los agrimensores reales le dieron, ya que progresaba de manera firme. En la parte oeste del poblado había huertas de cítricos y uvas, siembras de trigo, maíz y de frijol.
Por decreto no. 77 de la H. Legislatura de Estado de Occidente, fechado el 5 de septiembre de 1828, se le suprimió el nombre de Villa del Pitic y se le impuso el nombre de Ciudad de Hermosillo, en honor al general jalisciense José María González de Hermosillo quien a fines de 1810 había llevado la tarea de la insurrección nacional a tierras sinaloenses. Al constituirse el Estado de Sonora, el 13 de marzo de 1831, se convirtió en su capital desde esa fecha hasta el 25 de mayo de 1832. En mayo de 1837 a 1842, por cuenta del señor don Pascual Ñigo y su señora esposa.
El decreto número 57, firmado por el gobernador interino don Francisco Serna el 26 de abril y publicado el 28 del mismo mes de 1879, dispuso lo siguiente: "Art. 1ro. se traslada interinamente la capital del Estado y la residencia de las oficinas generales a la Ciudad de Hermosillo". "Art. 2do. Se autoriza al Ejecutivo del Estado para que erogue los gastos necesarios para llevar a cabo la traslación de los Supremos Poderes, dentro de dos meses contados desde la fecha de esta Ley, dando cuenta al Congreso de dichos gastos para su aprobación".
A continuación se narra la historia de la capital, por el Profr. Ivan López Herrera.
Hoy.
Hermosillo, mejor conocida como la "ciudad del sol " es una de las ciudades más importantes del norte de México. Sin duda, un excelente lugar para visitar por vacaciones o negocios.
Durante los últimos años ha desarrollado un crecimiento económico importante en los diferentes sectores productivos. Hoy en día es una ciudad moderna, cuenta con la infraestructura necesaria para realizar convenciones, exposiciones o eventos de gran magnitud local, nacional e internacional. Hermosillo se caracteriza por su capital humano altamente calificado y reconocido a nivel mundial.
Tiene muchos eventos culturales en sus distintos centros de diversion, teatro de hermosillo, CUM, Sendero. En estos lugares se han presentado artistas de talla internacional tanto como nacionales. Cuenta tambien con distintas celebraciones como lo son; La expo ganadera; como su nombre lo dice son fiestas para los vaqueros y no tan vaqueros de la región, a este espectaculo asisten distintos cantantes y agrupaciones para contagiar con su ritmo y frescura a los sonorenses que asisten a la EXPO. Algo muy distinto son las fiestas del Pitic, dadas a conocer a los sonorenses hace unos cuantos años atras, ya que cuandose celebrabancon aterioridad asistía muy poca gente. Esta celebracion dura solo 4 días y durante estos la catedral de hermosillo, el parque Madero, la cancha de la escuela Leona Vicario, la Plaza zaragoza se visten de fiesta y presentan distintos eventos culturales para toda la familia. Esta fiesta se hace con el fin de celebrar el aniversario de la fundación de la capital sonorense.
Ahora dejemos de lado la cultura, el arte y los bailes y mejor pasemos con los campeones nacionales de la Liga del Pacífico, hablo nada y menos que de los Naranjeros de Hermosillo, la ciudad es fanatica a este deporte, sus miles de seguidores no se pierden un partido, destaquemos que los sonorenses son mas fanaticada del beisbol, que el fútbol porque tenemos un equipo en la liga de ascenso llamados Guerreros que no atraen a la gente al estadio, ¿será por su mala racha?, quié sabe de lo que estamos seguros es que los Naranjeros son un equipo conocido a nivel mundial, ya que ha ido a disputar partidos fuera del país en el campeonato ya tan conocido como lo es la Serie del Caribe. El año pasado sumo su XV titulo de liga, para ser el equipo con más número de torneos ganados.
foto: Estadio Hector Espino.
Que esperas quieres conocer aún mas... VISITA SONORA y
Para quenosvisites.
Hermosillo ofrece un sin fin de entretenimiento para que los disfrutes tú y tu familia. Entre los lugares de la capital que no puedes perderte están: El Centro Ecológico. Parque recreativo La Sauceda y el Museo interactivo del niño "La Burbuja". Catedral, capilla de la Asunción. Museo de Sonora. Cerro de la campana. Museo de "cultura popular". Centro de usos múltiples. (CUM) Y para aquellos creyentes esta el "cerrito de la Virgen".
Hoy habia 11 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!